Un terremoto de magnitud 4,2 en la escala de Richter acaba de sacudir la ciudad de Cuenca, en España. El sismo se sintió a las hace unos segundos antes de esta publicación con una intensidad que alcanzó los III grados en la escala de Mercalli. Según el Instituto Geográfico Nacional, el epicentro se situó a unos 3 kilómetros al sur de Cuenca, a una profundidad de unos 6 kilómetros.
El terremoto fue percibido por los vecinos de la ciudad, quienes salieron a la calle para evaluar los daños. Los responsables de Protección Civil informaron que, por el momento, no se han registrado daños materiales ni personales.
Los expertos han explicado que el movimiento telúrico se debe a la actividad sísmica de la zona. Esta zona de Cuenca está situada sobre la falla de Calatrava, una zona con una gran actividad sísmica.
Esta zona de Cuenca ha sufrido varios terremotos de este tipo en los últimos años. En 2016 se sintió un terremoto de magnitud 4,2 en la escala de Richter y, en 2017, otro de magnitud 4,3.
Los expertos recomiendan a la población adoptar medidas preventivas para estar preparados ante el riesgo sísmico. Estas medidas incluyen revisar el lugar donde se vive para asegurar que está construida de acuerdo a los estándares de seguridad sísmica, así como mantener una buena preparación para reaccionar ante los terremotos.